Almacén de frases y pensamientos
Si me caigo 100 veces, aprenderé
100 lecciones… levantándome.
Un gramo de hacer pesa más que un kilo
de
decir y más que una tonelada de pensar.
Co-crear (67) conscientemente, alegra la
convivencia personal, familiar, vecinal y global.
Las dificultades ayudan a fortalecer el Espíritu.
La mente rechaza obstáculos, pero este
“impedimento” alimenta el ejercicio del Espíritu.
Escuchar distintas versiones nos ofrece un
panorama más amplio y tal vez más claro.
El pensar diferente
no nos convierte en enemigos.
La palabra “gracias” es una de las
más importantes expresiones de amor.
Una persona agradecida y positiva
es un imán de cosas buenas.
|
Busca tu propósito:
Los dos días más importantes de tu vida:
El día que naciste y el que descubriste
porqué y para qué.
Un día para olvidar es aquel en el que no
hiciste nada bueno para quien estuvo contigo.
Ni tampoco lo alentaste a tener esperanza.
Un buen amigo es una buena medicina.
Un buen grupo de amigos es una farmacia completa.
Co creación:
Cada uno origina su propia realidad y su teogonía (68)
Cada uno llega a ser como los dioses,
conociendo el bien y el mal.
Se nace potencialmente para ser un Dios…
|
Una sinergia saludable
12 ideas de acción + actitud con intención
y propósito ejercen la diferencia.
Vivir sin máscara<>Amar sin demandar<>
Hablar sin deshonrar<>Escuchar sin juzgar
Vive con dignidad<>Ama con alegría<>
Habla con respeto<>Escucha con atención
¡¡¡Vive sin cera mente!!!
Sin auto corrupción, podemos ser soberanos (69).
Reinvéntate en cualquier momento.
Crea nuevos días para un nuevo tiempo.
El efecto Pigmalión (60)
Es la manera en que “observamos”
(vemos, oímos y sentimos) la realidad,
es lo que vuelve
a nosotros por “causa” de la ley Acción<>Reacción.
Mejorar lo que sucede con los demás en nuestro entorno
solo puede ocurrir mejorando la calidad de lo que pensamos.
Apreciar lo positivo de los demás y los ideales
del individuo;
del pensamiento parte la acción
y las
condiciones que
surgen como resultado
de nuestra forma de pensar con respecto al otro.
Ver a nuestros hijos excelentes y sanos
favorece que sean excelentes y sanos.
1 |
El maestro piensa que el estudiante es inteligente.
|
2 |
El maestro le dedica más tiempo y le da tareas más complejas. |
3 |
Debido a lo anterior, el estudiante tiene mejores calificaciones y aprende más.
|
Hombres de Valor
Si estas deprimido es porque vives en el PASADO.
Si estás lleno de ansiedad es porque vives en el FUTURO.
Si estás en paz, es que vives en el PRESENTE.
En nuestro interior hay fuerzas naturales que
curan enfermedades, necesitamos activarlas.
¡¡¡No hagas daño!!!
Son creencias de Hipócrates
|
21 Frases |
¨Lo que nos sucede a cada uno de nosotros está ordenado.
Favorece nuestro destino¨.
Marco Aurelio |
¨El mayor engaño que sufren los hombres es
el
de sus propias opiniones¨. Leonardo da Vinci |
¨Pensaba con el corazón, modelaba en la mente
la temperatura del mensaje¨.
Aristóteles |
¨Al menos una vez al día escucha una canción,
lee un poema, observa una obra de arte y,
pronuncia
alguna palabra sensata¨.
Johann W. Von Goethe |
¨Nuestro lenguaje forma nuestras vidas y
hechiza nuestro pensamiento¨.
Albert Einstein |
¨La empatía tiene que ver con ponerse en
los zapatos de otro, sentir con su corazón,
ver con sus ojos. Hacer del mundo un lugar mejor¨.
Daniel H. Pink |
¨Experiencia es el nombre que damos
a nuestras equivocaciones¨.
Oscar Wilde |
¨El fracaso es la oportunidad de comenzar de nuevo,
pero con más inteligencia¨.
Henry Ford |
¨En resumen, la interacción con las otras personas
no solo es importante para nuestro bienestar sino también para el bienestar de los demás y para
tener una sociedad mejor y más tolerante¨.
Jurgen Klaric |
¨Se amable, porque todas las personas
que
conoces están peleando una dura batalla¨.
Platón |
¨Tu poder reside en mi miedo; ya no tengo miedo.
Tú ya no tienes poder¨.
Séneca a Nerón |
¨El elevador hacia el éxito está fuera de servicio.
Tendrás que usar las escaleras… una por una¨.
Joe Girard |
¨Creo que la empatía es la cualidad
más
esencial en la civilización¨.
Roger Ebert |
¨No tengan miedo de la grandeza.
Algunos nacen grandes, otros alcanzan
la grandeza, y a otros,
la grandeza es derramada sobre ellos¨.
William Shakespeare |
Seamos libre pensadores…
¨El precio de la libertad es la eterna vigilancia¨.
Aldous Huxley
|
Seamos pioneros
¨Nunca dudes de que un pequeño grupo de ciudadanos empeñosos pueda cambiar el mundo,
de hecho, es lo único que alguna vez se consiguió…¨.
Margaret Mead |
Seamos autocríticos
¨Disiento con lo que dices, estoy en total
desacuerdo con ello,
pero defendería
con mi vida tu derecho a decirlo…¨.
Voltaire |
Seamos políticos
¨En política, nada ocurre por casualidad.
Cada vez que un acontecimiento surge,
se puede estar seguro qué fue previsto
para
llevarse a cabo de esa manera¨.
Franklin D. Roosevelt |
¨El verdadero salvavidas en el mar bravío
de la vida. es la cultura¨.
Ortega y Gasset |
¨El que no puede perdonar a otros destruye
el puente que debe cruzar, porque todo
hombre tiene la necesidad de ser perdonado¨.
Thomás Fuller |
Cuando perdonamos, estamos diciendo,
¨Yo te perdono, renuncio a cualquier reclamo
de venganza, no eres un enemigo¨.
El perdón es para nosotros mismos.
Es una limpieza del corazón.
Se siente bien para barrer
los resentimientos y amarguras,
levantar las ventanas, y relajarse en el perdón.
Hoy permíteme ofrecer el perdón,
ya sea en silencio o en voz alta,
a alguien que me ha hecho daño.
Del libro: Nuestros mejores días
de Nancy Hull-Mást |
|
Pirámide para el bienestar
mental,
físico y espiritual
La comida es información, mejora tu ADN |
 |
7 mantras para decir cada día:
Tengo todo para ser feliz.
Soy fuerte porque elijo serlo.
Vivo el momento y lo disfruto.
Hago lo que quiero, no solo lo que debo.
Hoy puedo ser mejor que ayer.
Digo lo que no me parece y pido lo que necesito.
Puedo lograr lo que me propongo.
10 Consejos del más allá:
- Pasa más tiempo contigo.
- No alimentes tus miedos.
- Se conocido por amar.
- Ignora la gente negativa.
- Confía en tus sueños.
- Nunca dejes de aprender.
- Ama las cosas simples.
- No dañes a otros.
- Aprende a dejar ir.
- No desperdicies tu tiempo.
|
Pirámide del Dr. Abraham Maslow
Clasificación de las necesidades del ser humano |

|
Tabla del Dr. William Glasser |
 |
Tabla del Dr. Jellinek:
Fases de la Enfermedad del alcoholismo |
 |
|
I. Fase Pre-Alcohólica.
Es lo que conocemos como bebedor social,
bebe lo que quiere, cuando quiere. Alivio ocasional cuando bebe.
Alivio constante cuando bebe.
Aumento de la tolerancia al alcohol.
II. Fase Prodrómica. Sintomática.
- Palimpsestos Alcohólicos. El enfermo se olvida de lo que hace y dice.
- Consumo Subrepticio. Bebe a escondidas.
- Preocupación por el alcohol. Preocupación de tener reserva de bebidas.
- Consumo ávido. Tiene prisa por embriagarse.
- Sensación de culpa por su comportamiento de bebedor. Es la cruda moral.
- Evita toda referencia al alcohol.
Miente, se hace el pícaro y cambia de tema.
- Aumenta la frecuencia de los palimpsestos alcohólicos.
Progresan las lagunas mentales, hace cosas cada vez peores.
III. Fase crucial o crítica.
8. Pérdida de control. Primeros tragos desatan
un consumo incontrolable.
No puede parar.
9. Racionaliza su manera de beber. Cada vez más absurdo y solo.
10. Neutraliza la presión social. Todo lo justifica.
11. Actitud grandiosa y fanfarrona. Soberbia y omnipotencia.
Tratarlo es insoportable.
12. Conducta marcadamente agresiva.
Por todo se encoleriza o victimiza.
13. Remordimiento persistente.
Tiene reclamos exagerados u obsesivos.
14. Períodos de abstinencia completa.
Con esfuerzo deja de beber temporalmente.
15. Cambia hábitos para beber. Hace ejercicios, estudia,
trabaja mucho. Se cansa.
16. Abandona amistades. Le dicen el
sin amigos en el barrio. Hosco.
17. Pérdida de empleos. Cada vez más irresponsable,
siempre señala culpables.
18. Subordinación completa al alcohol.
Lo prefiere sobre todas las cosas.
19. Apatía hacia otros intereses externos.
Todas las cosas tienen poco valor para él.
20. Nueva interpretación de sus relaciones interpersonales.
Malas compañías frecuentes o transitorias…
21. Marcada conmiseración de sí mismo.
Es víctima de todos y también de las circunstancias.
22. Proyectos o realizaciones de fuga geográfica. Cree que
yéndose
a otro lado se va a componer, solo pasea la enfermedad.
23. Cambia las costumbres familiares.
No visita ni lo visitan, da vergüenza y lastima.
24. Resentimientos irracionales.
Todo lo que le pasa es culpa de los demás, empezando por
sus padres, esposa, hijos, patrones, amigos, vecinos o su amante,
si se diera el caso. Se da con el auto castigo y la justificación.
25. Asegura su abastecimiento de alcohol. No puede faltarle.
las borracheras se reiteran. No le interesa prácticamente nada ni nadie.
26.Descuido en la alimentación.
Pérdida del apetito, manía por beber.
27. Primera hospitalización.
Es el momento apropiado para darle el mensaje.
28. Bajo impulso sexual. Alcoholizado piensa que
es un Don Juan. Empieza la impotencia.
29. Celo alcohólico. Más tiempo fuera de casa,
bajas relaciones, da asco y rechazo.
30. Bebe en ayunas casi todos los días.
Nada importa, preludio de la Fase crónica.
IV. Fase Crónica
31. Período de embriaguez prolongada.
No puede vivir sin beber, bebe para vivir.
32. Marcado deterioro moral. No hay ni bueno ni malo,
es bueno para lo malo y malo para lo bueno, en todas
las esferas de su vida, ya no hay moral, se mea,
defeca o se enoja por cualquier causa.
33. Disminuyen las capacidades mentales. Desvaría, el
sano juicio languidece. No distingue lo falso de lo verdadero.
34. Psicosis alcohólica. Lo mismo que el anterior, pero más avanzado.
Está en una pendiente inclinada, hacia el fondo.
35.Bebe con personas no recomendable.
Necesita sentirse más que los demás.
36. Consumo de productos industriales.
37.Disminución de la tolerancia al alcohol. Ya no aguanta,
con pocos tragos, está del otro lado. Totalmente borracho.
38. Temores indefinibles.
No quiere salir de su casa todo le da miedo.
39.Temblores persistentes. Parece tener Parkinson.
40. Inhibición Psicomotora.
Ya no le responden sus manos ni sus pies.
41. El bebedor adquiere un carácter obsesivo.
Repite lo mismo, no es fácil soportarlo.
42. Vagas aspiraciones religiosas. Ahora si se cree superior
por un momento y luego es un ser inferior. Intolerable.
43.Todo el sistema de racionalizaciones fracasa.
44. Hospitalización definitiva.
45.Pérdida de la vida.
|
Escala de vibración – Frecuencia de emociones Dr. David Hawkins |
 |
10 palabras sanadoras de
San Francisco de Asís
Necesito poco y lo poco que necesito, lo necesito poco¨.
Literatura para reflexionar
Una sabia anécdota árabe relata que un Sultán
soñó
la pérdida de
todos sus dientes.
Después de despertar, llamó a un
adivino para interpretar aquel sueño.
- ¡Qué desgracia Mi Señor! - exclamó el Adivino -
Cada diente caído representa
la pérdida de un pariente
de vuestra majestad.
-¡Qué insolencia! - gritó el Sultán enfurecido
- ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa?
¡¡¡Fuera de aquí!!!
Llamó a su guardia y ordenó
que le dieran cien latigazos.
Más tarde ordenó que le trajesen
a otro adivino y
le contó lo que había soñado.
Éste, después de escuchar al Sultán
con atención, le dijo: ¡Excelso Señor!
Gran felicidad os ha sido reservada.
El sueño significa que
sobreviviréis a todos vuestros parientes.
Se Iluminó el semblante del Sultán
con gran sonrisa y
ordenó le
dieran cien monedas de oro.
Cuando éste salía del palacio,
uno de los cortesanos le dijo admirado:
-¡No es posible! Tu interpretación hecha
de los sueños
es la misma que el primer Adivino.
No entiendo por qué al primero
le pagó con cien latigazos
y a ti con cien monedas de oro.
Recuerda bien amigo mío, respondió el
2do. Adivino,
todo depende de la forma en el decir....
¡Cuando gritas te distancias
de quien te escucha!
Cuento tibetano al respecto:
Un sabio preguntó a los discípulos reunidos en su casa:
¿Por qué las personas se gritan cuando están enojadas?
Uno de ellos expresó:
Gritamos porque perdemos la calma.
Otro agregó:
Lo hacemos para que la otra persona nos escuche.
Disconforme con las respuestas, explicó su postura:
Cuando dos personas se enojan, sus corazones se alejan.
Inmediatamente agregó:
¿Qué les sucede a dos personas enamoradas?
Pues no se gritan, se hablan suavemente.
Sus corazones están muy cerca y
las palabras recorren un corto trayecto.
En la intimidad, los amantes apenas
susurran, se miran y entienden.
Pensadlo bien.
Si discutes, no permitas que tu corazón se aleje.
Evita pronunciar palabras que
generen mayor distanciamiento.
Crearás sin querer,
una distancia
que dificultará hallar el camino de vuelta.
¡¡¡NO TE DETENGAS!!!
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho
a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer
de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y
las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos enseña,
nos convierte
en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores: el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes. Huye.
"Emito mis alaridos por los techos
de este mundo",
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros "poetas muertos",
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los "poetas vivos".
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas...
Estas palabras son para tu Alma, no para tu mente,
salvo que esta esté al servicio de tu Espíritu.
Walt Whitman
--------------------------------------------------------------
"Da vida a las cosas que son hermosas.
No des vida a cosas feas.
No tienes mucho tiempo, mucha energía que perder.
Con una vida tan pequeña,
con una fuente de energía tan pequeña,
es simplemente estúpido desperdiciarlo en la tristeza,
en la ira, en el odio, en los celos.
Úsalo en el amor, úsalo en algún acto creativo,
úsalo en la amistad,
úsalo en la meditación;
haz algo con eso, que te lleve más alto.
Y cuanto más alto vayas más fuentes de energía
estarán disponibles para ti.
En el punto más alto de la conciencia,
tú eres casi un dios.
Está en tus manos."
Osho
|
 |
|